Cuando se trata de su salud, lo último que desea es no poder confiar en su médico. Incluso si hace todo bien, como comer una dieta saludable y hacer ejercicio a diario, aún necesitará ayuda médica de vez en cuando. Para esto, usted confía en su médico para diagnosticar y tratar ciertas condiciones, abordar ciertos riesgos para la salud e incluso ayudar con la medicina preventiva. Sin embargo, los médicos no son perfectos y, a veces, son negligentes y participan (consciente o no) en negligencia médica. A continuación, se detallan las 7 causas principales de negligencia médica.
¿Qué es exactamente la Negligencia Médica y Por Qué Ocurre?
La negligencia médica es un acontecimiento devastador e implica un grave abuso de confianza por parte de los profesionales médicos. Después de un caso de negligencia médica, el paciente individual e incluso la sociedad en su conjunto pueden perder cierto nivel de fe en el sistema de salud para atender sus necesidades relacionadas con la salud.
Pero ¿por qué ocurre la negligencia médica? Comprender las razones de la negligencia médica comienza con saber qué es en primer lugar. En Texas, la negligencia médica implica cualquier acto u omisión de un profesional de la salud durante el tratamiento de un paciente que se aleje del estándar de atención aceptado y resulte en lesiones (consulte el Capítulo 74, Subcapítulo A del Código CPRC de Texas). Un hospital u otra instalación médica también puede ser culpable.
Al determinar si ha ocurrido negligencia médica, es importante darse cuenta de que simplemente porque un médico comete un error no significa que haya cometido negligencia médica. El error debe ser de tal naturaleza que se considere negligencia. Además, la negligencia médica no es lo mismo que un resultado indeseable. Por ejemplo, si un cirujano realiza una operación, pero no se logra el resultado deseado, no necesariamente ha ocurrido negligencia médica. Solo si el cirujano se ha desviado de los estándares aceptados de atención médica durante la cirugía y ha causado directamente una lesión, esa acción puede considerarse negligencia médica.
Las 7 Principales Causas de Negligencia Médica
Debido a la naturaleza compleja del sistema de salud, la negligencia médica puede ocurrir en muchos contextos diferentes, desde cirugías hasta pruebas de laboratorio. Además, muchos profesionales diferentes pueden potencialmente cometer negligencia médica, aparte de los médicos. Enfermeras, parteras, asistentes médicos, técnicos de laboratorio y muchos otros profesionales de la industria pueden cometer actos que se elevan al nivel de negligencia médica.
Aunque cada caso es diferente, hay 7 causas que son las más prevalentes en la negligencia médica:
1. Errores de Diagnóstico
Los errores de diagnóstico son la causa más común y conducen a la mal praxis de diversas maneras. Sin un diagnóstico preciso, es posible que no reciba los tratamientos o pruebas necesarios que pueden ayudarle a sanar más rápidos y, a veces, incluso prolongar su vida. Estos errores de diagnóstico incluyen:
- Falta de un diagnóstico sobre un problema de salud existente, en el cual su médico no hace ningún diagnóstico, pasando por alto síntomas reveladores. Estas situaciones a menudo ocurren en entornos ambulatorios, salas de emergencia y otras instalaciones médicas.
- Diagnóstico erróneo, que resulta en tratamientos que pueden causar efectos secundarios dañinos y lesiones. El diagnóstico erróneo de accidentes cerebrovasculares, asma, cáncer y ataques cardíacos es el más común.
- Retraso en el diagnóstico o la falta de reconocimiento de una condición de salud basada en los síntomas que usted está experimentando actualmente. No hacer un diagnóstico puede causar enfermedades adicionales, lesiones e incluso la muerte en algunas circunstancias. También pueden retrasar el envío de pruebas. Por ejemplo, el cáncer se trata mejor cuando se diagnostica a tiempo. Cualquier retraso en el diagnóstico puede permitir la progresión de la enfermedad.
2. Falta de Tratamiento
El cuidado de un paciente depende de un diagnóstico y la implementación de pruebas y tratamientos tras ese diagnóstico. Como resultado de cualquier lapsus en tal tratamiento, pueden ocurrir problemas de salud adicionales, incluida la progresión de una condición de salud, una enfermedad relacionada o una lesión. La falta de tratamiento a menudo ocurre cuando un proveedor de atención médica:
- Evalúa incorrectamente la gravedad de los síntomas.
- No ordena las pruebas correctas.
- No hace referencias a especialistas para que los pacientes reciban el tratamiento necesario.
-
3. Errores Quirúrgicos
Los errores quirúrgicos pueden ocurrir en diferentes momentos de su atención. Además de durante la cirugía en sí, pueden cometerse errores en su atención pre o postoperatoria.
Los errores quirúrgicos sujetos a un reclamo de negligencia médica incluyen:
- Perforación accidental u otra lesión a un órgano o parte del cuerpo.
- No retirar todos los instrumentos o ayudas quirúrgicas del cuerpo (por ejemplo, pinzas, hisopos, esponjas, retractores o drenajes).
- Operar en la parte incorrecta del cuerpo, incluyendo el lado equivocado (por ejemplo, riñón izquierdo en lugar del riñón derecho enfermo), o realizar el procedimiento incorrecto.
- Operar en el paciente equivocado.
- Decidir realizar una cirugía sin intentar otros tratamientos primero.
Como resultado de errores quirúrgicos, el paciente puede necesitar someterse a más cirugías o tratamientos, añadiendo riesgo adicional.
Otra área de preocupación durante una operación es la administración de anestesia. Se calculan cantidades precisas según el paciente, y cualquier variación o error en este cálculo puede causar problemas graves, incluyendo discapacidad y daño cerebral. En algunos casos, puede ocurrir la muerte.
4. Errores de Medicación
Los medicamentos pueden tener efectos profundos en un paciente, y cuando ese medicamento se administra de manera incorrecta, puede ocurrir mal praxis. Estos errores de medicación pueden ocurrir mientras usted está hospitalizado o después de ser dado de alta con una receta equivocada.
Las causas de errores de medicación incluyen:
- Falta de recopilación o revisión del historial médico completo del paciente.
- No tener en cuenta las posibles interacciones de medicamentos.
- Errores de dosificación u otros errores por parte de quienes recetan o suministran medicamentos directamente a los pacientes.
- Errores de una farmacia al llenar una receta.
5. Lesiones Durante el Parto
Aunque el parto es un momento emocionante para una familia, pueden ocurrir lesiones durante el parto que son desafortunadas y prevenibles. Cuando un proveedor de atención médica es negligente en cualquier etapa del cuidado, puede resultar en mal praxis por cualquiera de las siguientes razones:
- Falta de atención prenatal eficiente.
- Falta de diagnóstico de una condición de la madre (por ejemplo, preeclampsia o anemia).
- Pasar por alto a un feto en distress.
- Errores de medicación.
- Falta o retraso en ordenar una cesárea.
- Lesiones causadas por herramientas de parto como fórceps y ventosas.
Las lesiones durante el parto pueden provocar lesiones cerebrales, problemas de desarrollo, diversas infecciones y otras complicaciones, incluyendo parálisis cerebral y parálisis.
6. Infecciones
Las instalaciones médicas de cualquier tamaño pueden estar llenas de enfermedades infecciosas, incluyendo el altamente amenazante Staphylococcus aureus (“estafilococo”). Los pacientes tienen más probabilidades de contraer una de estas infecciones cuando los proveedores de atención médica no los protegen adecuadamente.
Otras infecciones que llevan a casos de mal praxis incluyen infecciones del tracto urinario causadas por catéteres, neumonía asociada con el uso de ventiladores, infecciones en el sitio quirúrgico y otras.
7. Equipo Médico Defectuoso
Se requiere mucho equipo médico diferente para tratar a los pacientes, y cuando uno de ellos falla de alguna manera, puede resultar en lesiones para el paciente. Estos malfuncionamientos pueden involucrar equipos de asistencia respiratoria, monitores cardíacos y desfibriladores.
El equipo médico que falla en momentos cruciales puede poner en peligro su vida, causar problemas de salud adicionales o provocar lesiones. Si bien en algunos casos el fabricante puede ser considerado responsable, en muchas ocasiones un médico también puede ser culpable.
Estas 7 principales causas de negligencia médica no son las únicas que se consideran al presentar un reclamo. Si usted cree que otra causa llevó a su lesión o enfermedad, consulte con un profesional legal para recibir orientación.
¿Cuál es la Principal Razón por la que los Pacientes Presentan Reclamos por Mal Praxis?
Aunque las causas enumeradas en los reclamos por mal praxis pueden variar, todas tienen una razón común para presentarlas. Entonces, ¿cuál es la razón principal por la que los pacientes presentan reclamos por mal praxis?
En el centro de cada negligencia médica se encuentra el efecto secundario en el que ocurre una lesión o enfermedad prevenible debido a las acciones o la falta de acciones de los profesionales médicos.
La razón principal por la que muchos pacientes presentan reclamos por mal praxis es para buscar una compensación financiera por la lesión o enfermedad resultante, el dolor y sufrimiento, las pérdidas reales o la necesidad de atención futura.
Las necesidades que siguen a una mal praxis pueden ser costosas, y buscar compensación para cubrirlas es un derecho comprensible.
Otras razones para presentar reclamos por mal praxis incluyen:
- Responsabilizar a los profesionales médicos.
- Para satisfacer la necesidad de un paciente o familiar la necesidad de entender qué y cómo ocurrió la lesión.
- Para prevenir que lo que le ocurrió a usted o a un ser querido vuelva a suceder.
¿Cuál es la Razón Más Común para la Mal Praxis?
Si se pregunta por qué ocurre la mal praxis y cuál es la razón más común, la respuesta es la negligencia.
La negligencia ocurre cuando un profesional o centro médico no ejerce un cierto estándar de cuidado, o deber, que otros en esa posición harían en una situación similar. Como resultado, se producen lesiones.
La negligencia puede ocurrir accidentalmente, sin la intención de no proporcionarle el estándar de atención necesario y esperado. Situaciones como esta ocurren a menudo en salas de emergencia de ritmo rápido. Varias otras causas resultan en negligencia, como la distracción del médico.
Contacte a Nuestros Abogados de Negligencia Médica en Houston Hoy
Si usted cree que ha sido afectado por la negligencia de un profesional o centro médico, merece conocer sus derechos. Contacte a Terry Bryant Accident & Injury Law hoy para una evaluación exhaustiva de su caso.
Los reclamos por negligencia médica rara vez son simples de probar, y a menudo son costosas y difíciles de perseguir. Por eso, debe consultar con un abogado de negligencia médica experimentado lo antes posible.
Llame a nuestra oficina ahora para una revisión gratuita y confidencial de su caso al (713) 973-8888 o sin costo 1 (800) 444-5000.