Negociar un acuerdo extrajudicial tras una lesión o un caso de muerte por negligencia puede ser intimidante. ¿Es su oferta lo suficientemente buena? ¿Cómo puede rechazar una oferta de acuerdo? ¿Pasará algo malo si dice que no?
Es natural sentir ambivalencia al rechazar dinero por sus lesiones, pero la negociación es una parte integral de llegar a un acuerdo que le compense sin tener que recurrir a las exigencias de un juicio.
La clave para un acuerdo satisfactorio es que tanto el demandante como el demandado deben estar de acuerdo en que los términos son viables y justos. Generalmente la primera oferta de acuerdo se rechaza porque los términos no son viables y justos para una de las partes involucrada. Aquí está lo que sucede a continuación.
¿Qué sucede si no acepta un acuerdo extrajudicial?
Rechazar una oferta de acuerdo es normal. Casos serios, como un accidente automovilístico o un reclamo por muerte por negligencia, involucrarán negociaciones para que ambas partes lleguen a un resultado que se sienta justo. Es posible que el demandado inicialmente no esté de acuerdo en que fue culpable de su lesión, o con la cantidad de daños que estás pidiendo. A menudo, no querrás aceptar su oferta inicial. Probablemente, ellos tampoco querrán aceptar sus términos iniciales. Su abogado también puede estar familiarizado con el estilo de negociación de la compañía de seguros y si suelen comenzar con una oferta baja o con una que refleja lo que están dispuestos a pagar.
Cuando rechaza una oferta de acuerdo, el siguiente paso suele ser más negociación. Su abogado continuará comunicándose con la otra parte utilizando los hechos y la ley para respaldar sus términos. También es común que cualquiera de las partes cambie su oferta cuando se descubren nuevas pruebas o el juez emite un fallo preliminar sobre partes distintas del caso.
Es importante entender que, una vez que rechazas una oferta de acuerdo, no se puede reconsiderar como una oferta valida. Si aprende algo que cambia su opinión sobre la oferta o cambia de parecer, el demandado ya no tiene que honrar una oferta de acuerdo anterior. Su opinión sobre el valor del caso también puede haber cambiado. Puede preguntar si una oferta que rechazo sigue disponible, pero esto es esencialmente una nueva oferta que el demandado es libre de aceptar o rechazar.
¿Qué sucede si no acepta un acuerdo de conciliación?
Si no acepta un acuerdo de conciliación, su caso procederá a los siguientes pasos. Si ya ha presentado una demanda, esto significa que podría tener más audiencias y eventualmente ir a juicio. Cuando un caso llega a juicio, se introduce la posibilidad de que pueda perder en la corte. El juez podría desestimar su caso por completo o hacer un fallo que limite lo que puede recuperar. También es posible que un jurado no falle a su favor o otorgue una cantidad más baja de lo que esperaban.
Si aún no ha presentado una demanda y las negociaciones han fracasado, puede que necesite actuar rápidamente para recuperar daños por sus lesiones. La ley de Texas le da dos años desde la fecha de la lesión para presentar la mayoría de los reclamos por lesiones personales o muerte por negligencia. (*Siempre hable directamente con su abogado para conocer los plazos exactos que se aplican a sus reclamos). Generalmente, no obtiene tiempo adicional para presentar su demanda si estaba tratando de negociar un acuerdo.
¿Tiene que aceptar una oferta de acuerdo?
No tiene que aceptar una oferta de acuerdo. Tiene el derecho de seguir negociando y de presentar una demanda e ir a juicio en su lugar. Sin importar lo que elija hacer, hay riesgos involucrados. Si decides aceptar un acuerdo judicial, podría obtener menos de lo que habría conseguido yendo a juicio. Si va a juicio, es posible que no obtenga tanto como su oferta de acuerdo inicial. Si no acepta una oferta de acuerdo con suficiente tiempo, la otra parte podría bajar en lugar de subir la cantidad en una oferta futura.
En un mundo simple, decidir si aceptar una oferta de acuerdo sería un problema matemático básico. Si su caso vale $1,000,000 y tiene un 70% de probabilidad de ganar, tendría sentido aceptar una oferta por $700,000. Si quiere evitar riesgos, podría estar dispuesto a aceptar un poco menos. Si está dispuesto a asumir más riesgos, podría estar dispuesto a aceptar una cantidad más alta.
El problema es que casi nunca puede saber el valor en dólares de su caso o sus posibilidades de ganar con certeza. Las demandas ocurren porque dos partes no pueden ponerse de acuerdo sobre la cantidad adeudada o las probabilidades de ganar o perder.
Cada juez y jurado también verá cada caso de manera diferente. A veces, su caso se parecerá mucho a otros, por lo que podría esperar resultados similares. En otras circunstancias, sus hechos pueden ser inusuales o muy disputados. O podría tener un problema legal que no ha sido probado en la corte. Por ejemplo, los casos de lesiones de la médula espinal y de lesiones cerebrales son mucho menos comunes que los accidentes automovilísticos, por lo que hay menos jurisprudencia de la cual basarse. En casos más complejos, puede ser más difícil predecir lo que sucederá si no acepta una oferta de acuerdo.
¿Puede rechazar una oferta de acuerdo?
Tiene el derecho de rechazar cualquier oferta de acuerdo por cualquier motivo. No hay ley que limite lo que puede pedir o que le diga cuándo tiene que aceptar una oferta. Si alguien causa un accidente automovilístico en el que no resulta herido, puede rechazar su oferta de reemplazar su automóvil por uno nuevo y exigir que le paguen $1 millón en su lugar.
Dicho esto, es prudente ser razonable si quiere que su caso se resuelva. La otra parte también puede rechazar sus ofertas de acuerdo. Para llegar a un acuerdo que sea aceptable, las negociaciones de ambas partes deben estar respaldadas por hechos comprobados, las leyes que respaldan su derecho a recuperar, y el grado de incertidumbre en el caso.
Por ejemplo, podría tener una oferta de acuerdo para resolver su caso de lesiones personales por el costo exacto de sus facturas médicas. Sus médicos pueden haberle dicho que se ha recuperado por completo y que no tiene nada de qué preocuparse en el futuro. Sin embargo, sus daños también pueden incluir el tiempo perdido del trabajo y gastos adicionales de cuidado infantil mientras estuviste en el hospital. Usted tiene la opción de rechazar la oferta de acuerdo porque no cubre sus salarios perdidos y gastos adicionales, o su dolor y sufrimiento. Dependiendo de cuánta información de respaldo tenga, podría convencer a la otra parte que pague sus danos por completo o si no, la mayoría de esos gastos. También podría llegar a una cifra que no sea exactamente lo que desea, pero que valga la pena para evitar el tiempo en la corte y el riesgo de obtener menos.
Solo usted tiene el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta de acuerdo. El trabajo de su abogado es darle consejos sobre qué hacer, pero deben informarle sobre todas las ofertas de acuerdo hechas por la otra parte. Su abogado no puede decidir por usted basándose en su opinión, en lo que ganarán en honorarios legales o por cualquier otro motivo.
¿Cómo rechaza una oferta de acuerdo?
Rechazar una oferta de acuerdo es tan simple como decir no. No hay pasos especiales que debe seguir. Sin embargo, su abogado o el demandado podrían pedirle que responda por escrito, para que todo quede claro. Si una oferta de acuerdo tiene un plazo, también puede rechazarla ignorándola hasta que expire. Una vez que tome la decisión, es una buena idea permitir que su abogado entregue su respuesta al abogado del demandado, ya que su abogado también puede explicar las razones fácticas y legales por las que está pidiendo una oferta más alta. En muchas situaciones, su abogado negociará con el abogado del demandado por teléfono. Su abogado se comunicará con usted si se hace una oferta de acuerdo durante esas discusiones. Su abogado discutirá su oferta y trabajará con usted para tomar una decisión antes de responder a la otra parte.
¿Cómo saber cuándo aceptar una oferta de acuerdo?
Puede ser difícil saber si aceptar o rechazar una oferta de acuerdo. Incluso en casos que involucran lesiones comunes, diferencias menores en los hechos o en la ley que se aplica al caso pueden cambiar drásticamente lo que el demandante podría recibir si el caso va a juicio. Además, no siempre puede confiar en que la compañía de seguros haga una oferta justa, ya que su objetivo a menudo es minimizar lo que tienen que pagar.
Solo su propio abogado tiene la obligación legal de ayudarle a obtener la máxima cantidad de compensación a lo que tienes derecho. Su abogado podrá asesorarle sobre lo que puede esperar y si la oferta del demandado es justa y aceptable.
Obtén ayuda de un abogado experimentado en lesiones personales
Terry Bryant Accident & Injury Law abrió su firma de lesiones personales en 1985. Desde entonces, ha construido un equipo de litigantes y personal de apoyo calificados y experimentados para lograr resultados exitosos para sus clientes.
Para aprender más sobre lo que podría valer su caso o si debiera rechazar una oferta de acuerdo que ha recibido, llame a Terry Bryant Accident & Injury Law ahora al (713) 973-8888 o al 1 (800) 444-5000 para una llamada gratuita. Podemos revisar su caso y ayudarle a decidir los mejores pasos que puede tomar en su caso.