Las lesiones en el trabajo suceden mucho más frecuente de lo que se piensa. Los empleadores no están felices cuando suceden ya que estas lesiones aumentan los costos de la cobertura de seguros, los costos de entrenar a los empleados, y los costos médicos relacionados con las lesiones. Los empleados no quieren lesionarse por motivo de dolor personal, pérdida de ingresos, y la inconveniencia de vivir lastimado. Aun así, sorprendentemente, lesiones prevenibles como las quemaduras continúan a suceder mucho más frecuentemente de lo que deberían. En este aspecto, se presenta la pregunta de que si un empleado puede demandar a su empleador por una quemadura producida en el lugar del trabajo. La respuesta depende mucho en lo que realmente sucedió y como es que sucedió el accidente.
El primer paso normalmente involucra el seguro de compensación laboral (“Workers’ Comp”). En todos los estados, menos Texas, los empleadores son requeridos a tener una póliza de seguro que cubre costos médicos, la pérdida de ingresos, y la rehabilitación si un empleado se lastima en el trabajo. El empleado sometería un reclamo por esta vía, y si es aprobado, este seguro cubrirá parte de los costos relacionados con las lesiones causadas en el trabajo. Generalmente, el pago semanal de ingresos es 70% del promedio de ingresos semanales que recibía el empleado antes del accidente laboral. Cuando un empleador se suscribe al seguro de compensación al trabajador, este suele ser el remedio exclusivo y la única opción que tiene el empleado cuando sufre una lesión en el trabajo para recibir compensación, hay excepciones especificas donde las situaciones involucran negligencia extrema o conducta intencional por el empleador que causó el accidente.
¿Puede demandar a su empleador por una quemadura en el trabajo?
Como indicamos en la sección previa, la mayoría de los estados en EE. UU. requieren que los empleadores se suscriban a un seguro de compensación laboral al cual los empleados lesionados puedan someter un reclamo para recibir compensación después de lastimarse en el trabajo. El estado de Texas es una excepción notable, ya que este estado no requiere que los empleadores se suscriban a un seguro de compensación laboral. En este caso, los empleados deben someter un reclamo con la compañía de seguros privada contratada por el empleador. En estos casos, los empleados pueden demandar a su empleador por daños más allá de los físicos cuando uno sufre de una quemadura.
Conocidos como empleadores “no suscriptores”, los empleadores sin seguro de compensación laboral frecuentemente son involucrados en demandas por quemaduras que varean. Estos han variado desde el trabajo en campos petroleros, hasta los conductores en accidentes automovilísticos o el uso de equipos defectuosos. Hasta teniendo a empleados en una propiedad con pocas medidas de seguridad ha sido razón suficiente para demostrar quién es responsable por las quemaduras.
¿Puede demandar a un restaurante por una quemadura?
Quemaduras relacionadas con un restaurante son muy común por la naturaleza del trabajo. Los cocineros y camareros son expuestos repetidamente a situaciones con equipos, materiales, alimentos, y líquidos calientes. Muchas de estas situaciones son prevenibles con entrenamiento adecuado y al seguir las medidas de seguridad apropiadas en el trabajo. Aun así, las quemaduras suceden frecuentemente por causa de estrés durante las horas más ocupadas, porque el ambiente laboral está demasiado lleno de personas, o cuando se cometen errores o toman atajos los empleados. Cuando estas situaciones suceden, los materiales o líquidos calientes pueden sorprender a las personas y pueden causar lesiones graves. Como mencionamos anteriormente, en la mayoría de los casos, un empleado tiene que someter un reclamo con la compañía de seguro de compensación laboral. Después, si la compensación no es suficiente y es claro que el empleador fallo en proteger a los empleados, el empleado puede considerar una demanda por sus lesiones contra su empleador para una compensación más grande.
Daños que pueden ser recuperados por una quemadura en el trabajo
En una demanda, los daños que puede reclamar por una quemadura en el trabajo dependerían de tus lesiones y pérdida de ingresos específicos. Generalmente, los danos en un reclamo por quemadura en el trabajo incluyen:
- Costos médicos de visitas con doctores, hospitalizaciones, cirugías, injertos de piel, terapia y otros tratamientos.
- El costo de medicaciones para dolor, antibióticos, y otras medicinas
- Reembolso del tiempo que no pudo trabajar mientras se estaba recuperando.
- Compensación por perdida de ingresos si es que no puede regresar a trabajar o si su habilidad para trabajar es reducida por causa de sus lesiones.
- Dolor y sufrimiento por su dolor físico y trauma emocional por las cicatrices y desfiguramiento
- Daños punitivos diseñados para castigar a las personas responsables por su negligencia.
Si usted trágicamente perdió a un miembro de su familia debido a quemaduras en el lugar de trabajo, usted puede ser elegible para someter una demanda de muerte por negligencia (y una acción de supervivencia) contra la parte que causó el accidente. Daños en una demanda de muerte por negligencia pueden incluir los costos médicos, los costos funerales y del entierro, el dolor y sufrimiento del difunto, pérdida de ingresos y herencia, pedida de amor y apoyo, y más.
¿Como funciona un reclamo legal por una lesión en el lugar de trabajo?
Si un empleado llega al punto donde el reclamo sometido al seguro del empleador es negado o no es suficiente para cubrir los costos relacionados con la quemadura, o si hay un argumento que el empleador actuó de una forma negligente o intencional, un abogado puede determinar si una demanda contra el empleador es necesaria y/o si esta tiene buenas posibilidades de ganar. El proceso generalmente involucra negociaciones de una compensación privada, primeramente. Si esa opción no funciona, entonces una demanda formal aumenta la presión contra el empleador quien niega su responsabilidad en el accidente.
La mayoría de los casos se resuelven con una liquidación eventualmente, ya que los costos relacionados con una demanda son grandes y el empleador normalmente siente que perdería más en compensación si no llegan a un acuerdo y el caso va a un juico.
Ultimadamente, si el caso va al tribunal, el proceso entero de un juicio sucede y el caso es decidió por un jurado o un juez. No hay garantía de quien ganara el caso, y es por esto por lo que un tribunal es un alto riesgo para todas las partes involucradas. Cuando se llega a una decisión, las probabilidades de una apelación son mínimas ya que requieren que un error legal haya ocurrido.
Como pueden ocurrir las lesiones por quemaduras en el lugar de trabajo
La cantidad que un empleado quemado podría recibir en una demanda por lesiones por quemaduras depende de la gravedad de sus lesiones. Las quemaduras van desde el primer grado hasta el cuarto grado (que son las más graves). Hay tres clasificaciones generales de quemaduras. Entre ellas se encuentran:
- Quemaduras químicas: las quemaduras químicas ocurren por la exposición de ácidos, solventes y otras sustancias corrosivas. Las personas que trabajan en profesiones de limpieza, fabricación, plantas químicas, laboratorios y perforaciones petroleras son algunos ejemplos de trabajadores que pueden estar en riesgo de quemaduras químicas.
- Quemaduras eléctricas: los electricistas que trabajan cerca de la electricidad pueden sufrir electrocución y quemaduras graves. Los trabajadores que entran en contacto con enchufes eléctricos o cables defectuosos también pueden sufrir lesiones por quemaduras eléctricas.
- Quemaduras térmicas: los incendios en la construcción resultantes de materiales inflamables y otras cosas tampoco son inusuales y pueden causar quemaduras graves a los trabajadores de la construcción. Los trabajadores del servicio de alimentos a menudo son víctimas de quemaduras térmicas, que afectan la piel. Estas quemaduras son el resultado de líquidos calientes, como el aceite de cocina, que salpican la piel o de entrar en un horno y entrar en contacto con superficies calientes o llamas abiertas.
Estos ejemplos son solo una pequeña muestra de cómo los trabajadores pueden quemarse en el trabajo. Si está interesado en saber si puede demandar a un restaurante u otro empleador por una quemadura, es aconsejable obtener asesoramiento legal calificado de un abogado de lesiones laborales.
Póngase en contacto con un abogado con experiencia en lesiones por quemaduras en Houston para obtener ayuda
Hay casi 500,000 lesiones por quemaduras que requieren tratamiento médico cada año, según la Asociación Americana de Quemaduras. Las lesiones por quemaduras graves son extremadamente dolorosas, desfigurantes, y costosas de tratar. En Terry Bryant Accident & Injury Law, nuestros abogados de lesiones por quemaduras ayudan a los trabajadores que han resultado lesionados a obtener una compensación para pagar los costos médicos, la perdida de ingresos y cualquier otra perdida que han sufrido. Una vez que revisemos los hechos de su caso, le asesoraremos sobre sus posibles opciones para demandar por su lesión por quemadura. Incluso si no está seguro de querer demandar a un empleador u otra parte, estamos aquí para responder todas sus preguntas legales. Para una consulta gratuita y confidencial, llámenos ahora al 713-973-8888 o al número gratuito 1-800-444-5000.